Skip to content
facebook
twitter
instagram
Shalom
  • Inicio
  • Instituto
    • Misión, Visión, Filosofía y Valores
    • Terapeutas
    • Planta Docente
    • Galería de Fotos
  • Constelaciones
    • Constelaciones familiares
    • Constelaciones Multidimensionales
    • Constelaciones con Elásticos
    • Constelaciones en el agua
  • Talleres
    • Conferencia: Amor en Pareja y Trascendencia
    • Conferencia: El adiós… ¿Qué quiero soltar?
    • Taller: Constelaciones Shalom
    • Taller teórico-práctico: Amor y trascendencia
    • Taller: Constelaciones Multidimensionales
    • Taller: El Adiós… ¿Qué quiero soltar?
    • Diplomado: El Favor Inmerecido
    • Diplomado: Los 5 Estadíos del yo
    • Taller para niños: Sanando mis emociones
    • Taller para adolescentes: Autoestima y vida
  • Oferta Educativa
    • LEDUC con especialidad (RVOE- L.004-13)
    • Especialidad en Desarrollo Organizacional con Enfoque Sistémico (RVOE- E.026-14)
    • Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.030-12)
    • Maestría en Terapia Familiar con Constelaciones Familiares (RVOE- M.031-12)
    • Doctorado en Educación para la Familia (RVOE- D.023-15)
    • Doctorado en Terapia Familiar con Constelaciones Familiares (RVOE- D.001-15)
  • Calendario
    • Calendario Abril 2018
  • Eventos
    • Sylvain Martini (terapeuta en bio sistémica) ¡en Culiacán! 📆18, 19, 20 de Mayo.
    • Diplomado: Los temperamentos en Dafi
    • Conferencia: Ámate a ti misma, en Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa
    • Conferencia: Los Órdenes del Amor entre Padres e Hijos, en Prepa Lobos.
  • Noticias

Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.030-12)

Home > Sin categoría > Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.030-12)

Maestría en Educación para la Familia (RVOE- M.030-12)

Posted on 25 octubre, 201717 abril, 2018 by Shalom Administracion
0

 

COMPROMISO:

Inculcar en sus alumnos el estricto respeto de la ética en su actuación profesional, además de cuidar que su desarrollo como egresados se inscriba en la eficiencia y la honradez.


OBJETIVOS GENERALES:

Formar profesionales éticos, eficaces y honorables en todas las áreas de su vida, que sean capaces de poner sus dones al servicio de su misión de vida, logrando con esto un equilibrio familiar, económico y social.


DIRIGIDA A:

  • Madres y Padres de familia
  • Maestros
  • Directores de Colegios
  • Directores, Gerentes y Jefes de área de empresas
  • Abogados
  • Ingenieros
  • Contadores
  • Mercadólogos
  • Comunicólogos
  • Economistas
  • Trabajadores Sociales
  • Todas las áreas de la enseñanza

ÁREAS DE OPORTUNIDAD:

  • Empresarios
  • En las diferentes áreas de la enseñanza
  • Solucionadores en las diferentes áreas profesionales
  • Consultorías empresariales
  • Coach personal y empresarial
  • Conferencistas

LÍNEAS DE FORMACIÓN

El plan de estudios de la Maestría en Educación para la Familia se estructura en cuatro semestres a través de cinco líneas de formación a saber:

1. Educativa.

2. Interdisciplinaria.

3. Familiar.

4. Sociocultural.

5. Metodología.


PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE

1.- El proceso de Enseñanza- Aprendizaje 2.- Enfoque Familiar Sistémico 3.- Los Ordenes del Amor en la Relación entre Padres e Hijos

4.- Filosofía de la Evolución I 5.- Enfoques Metodológicos de Investigación.

SEGUNDO SEMESTRE

1.- Diseño y evaluación del programa educativo 2.- Ontogénesis de la familia 3.- Los ordenes de la ayuda

4.- Filosofía de la evolución II 5.- Seminario taller de la investigación.

TERCER SEMESTRE

1.- Nuevos paradigmas de la ciencia 2.- Violencia familiar en México y en el mundo 3.- Los ordenes del amor en la relación de pareja

4.- Filosofía de la evolución III 5.- Seminario de tesis I

CUARTO SEMESTRE

1.- Paradigmas educativos contemporáneos 2.- Meta-modelo de la comunicación 3.- Los ordenes del aprendizaje

4.- Filosofía de la evolución IV 5.- Seminario de tesis II


REQUISITOS DE INGRESO

Cedula o título profesional

Acta de Nacimiento

6 fotografías tamaño infantil.


HORARIOS

a) Modalidad 1: Todos los Jueves de 8 am – 1 pm o 4 pm – 9 pm ¡tú eliges!

b) Modalidad 2: un fin de semana, cada mes.
viernes:  4 pm – 9 pm
sábado:   9 am – 2 pm | 4 pm – 9 pm
domingo: 9 am – 2 pm

c) Modalidad 3:  Todos los Martes de 8 am – 1 pm

d) Modalidad 4: Todos los Sábados de 4 pm – 9 pm


La maestría incluye sin costo extra:
 · 28 horas de representantes
· 28 horas de proceso personal (aplica restricciones)

Podrían interesarte
Sylvain Martini (terapeuta en bio sistémica) ¡en Culiacán! 📆18, 19, 20 de Mayo.
𝗖𝗮𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗠𝗼𝗿𝗳𝗶𝗰𝗼𝘀: 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿𝗲𝘀. "Los campos mórficos, como los campos conocidos de la física, son...

Siguenos

© 2018 Instituto de Terapia Sistémica Shalom A.C. | Diseño: Desarrollos Noroeste